El director del Cedelio, Andrés Hernández Cortés, dio a conocer que estudiantes de Lingüística, Antropología y Sociología de universidades de Nueva York, Los Ángeles y Arizona visitaron la entidad con el objetivo de conocer los proyectos que realiza dicho organismo en pro del rescate y preservación de las lenguas originarias.
“Es un avance muy significativo que estudiantes quieran conocer el trabajo que llevamos a cabo, les enseñamos nuestro proyecto y se mostraron muy interesados y por eso, esta semana firmaremos un convenio con cinco universidades”.
Señaló que el convenio será con instituciones de nivel superior de Los Ángeles, California; Nueva York, Phoenix, Arizona, y dos más que están por decidirse. Todas ellas tienen en promedio una matrícula de 20 estudiantes originarios de Oaxaca.
Hernández Cortés explicó que “el Cedelio acudirá a las universidades de la Unión Americana para dar asesorías en tres lenguas: zapoteco del Valle y de la Sierra Norte, la lengua mixteca de la parte de Juxtlahuaca, Silacayoapan y Tlaxiaco, y también la lengua chinanteca, que corresponde a la región de Tuxtepec”.
Sostuvo que el programa a desarrollar con los jóvenes tanto del estado como de otros países contempla tres módulos, “el primero de ellos es en el contexto lingüístico, el segundo es gramatical y el tercero es de interculturalidad, o sea, la cosmovisión de valores de pueblos originarios de Oaxaca”.
Hernández Cortés dijo que a pesar que el proyecto está diseñado para tres meses, aún no se establece a detalle el desarrollo del programa.
Por último, apuntó que “el acuerdo es importante para el estado y para el país porque el gobierno mexicano tendrá la oportunidad de trabajar con sus compatriotas y demás estudiantes en la enseñanza de las lenguas originarias que son significativas para preservar”.
“Todos Nacemos Iguales, solo la educación nos hace diferente"
No hay comentarios:
Publicar un comentario